Hoy subo 2 cuentos que me gustaron de "El libro de los abrazos" de Eduargo Galeano, son bonitos, y el libro es muy recomendable.
Cuando los lujos se vuelven vulgaridades generalmente hay una pelota de trapo bajo nuestros pies, este cuento, en cierta forma nos recuerda esos días felices donde no existían conceptos como el "status"; donde el más rico, era aquel que conseguía descender con una mochila llena de bienes materiales, solamente para dejarlas y volver a ascender con la mochila llena de bienes del alma. El Verdadero sabio es aquel que sabe disfrutar su vida, entendiendo los golpes recibidos, y olvidando el dinero a cambio de un buen momento.
Miles de veces me pregunté que precio tendría yo en una vitrina, cuantas monedas o carretes de hilo valdré; cuanto pagarian realmente para que sea feliz. Realmente esa idea me hace muy triste, dinero por felicidad ? Cambiarían mis problemas ? Cambiaría mi escencia ?
En Nueva Colombia es igual que en tu realidad y en la mía, nosotros sabemos que las buenas cosas en la vida son gratis; la única diferencia que tenemos es que nosotros buscamos esa satisfacción espiritual en tan solo un "Hola" o un simple "Gracias" sin que ese acto tenga un beneficio directo para nosotros.
Por eso quise compartir estos cuentos cortos, para que en estos tiempos de crisis, locura, pandemia, paranoia y miedo, no se olviden cuan ricos pueden ser.
No olviden su riqueza. Al no tener un valor de esos que te venden en la televisión; tal vez sea menospreciado y hasta dejado de lado.
Recuerden que la palabra Sabio deriva de Sabor; por eso el verdadero sabio es aquel que sabe Saborear su vida sin barreras
Y no olviden sonreir diariamente. Asi :) !
LOS INDIOS.
En la isla de Vancouver, cuenta Ruth Benedict, los indios celebraban torneos para medir la grandeza de los príncipes. Los rivales competían destruyendo sus bienes. Arrojaban al fuego sus canoas, su aceite de pescado y sus huevos de salmón; y desde un alto promontorio echaban a la mar sus mantas y sus vasijas.
Vencía el que se despojaba de todo
LA FUNCION DEL ARTE.
DIEGO no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla.
Viajaron al sur. Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando.
Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, después de mucho caminar, la mar estalló ante sus ojos.
Y fue tanta la inmensidad de la mar, y tanto su fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura.
Y cuando por fin consiguió hablar, templando, tartamudeando, pidió a su padre:
--¡Ayudame a mirar!
Eso es todo por hoy gente, buenas noches y hasta la proxima !
:)
7 de julio de 2009
6 de julio de 2009
5 de julio de 2009
Semana de la dulzura
voy a postear textualmente un mail que me mandó un amigo que está muy copado con el "movimiento" neo colombino
Un grande.
Como muchos sabran esta es la semana de la dulzura, un invento
puramente argentino de la empresa Arcor, que se lanzo en Julio
de 1989. Como parte de una estrategia de marketing
para incrementar sus ventas. Esta semana uno siempre aprovecha
para regalarle algo a los amigos o esa persona especial.
Ahora, entiendo que es en Nueva Colombia el mejor lugar
donde plantear mi idea, decidi aprovechar el facebook para hacerlo.
La idea es en lo que queda de la semana, comprar algo,
caramelo, bon o bon, marroc, chicle, cualquier cosa dulce
y regalarselo a un completo extraño, sin pretensiones de nada,
ni intenciones de chamuyarselo, ni nada, solamente para alegrarle
el dia, son los detalles los que les dan sabor a la vida.
Antes de subirme al colectivo habia comprado un par de bon o bons
y cuando baje, ya habia una persona mas contenta con su chocolate
la cual era totalmente desconocida para mi.
Entonces la idea se resume en dar un gesto tierno, no solamente
a nuestros amigos sino a alguien desconocido. Cualquiera
pueder ser bueno con los amigos, es mas dificil serlo con un desconocido.
Asi que aprovechemos esta semanita para darle a alguien, un poquito de alegria.
[ Muchas gracias Nahuel ]
El 20 de Julio de 1969 un tal Enrique Ernesto Febbraro envió 1000 cartas a 100 paises distintos y recibió 700 respuestas y gracias a él hoy en día existe el día del amigo.
Tal vez en unos años se conmemore el día del "buen gesto" y se lo dediquen a Nahuel...
Un grande.
Como muchos sabran esta es la semana de la dulzura, un invento
puramente argentino de la empresa Arcor, que se lanzo en Julio
de 1989. Como parte de una estrategia de marketing
para incrementar sus ventas. Esta semana uno siempre aprovecha
para regalarle algo a los amigos o esa persona especial.
Ahora, entiendo que es en Nueva Colombia el mejor lugar
donde plantear mi idea, decidi aprovechar el facebook para hacerlo.
La idea es en lo que queda de la semana, comprar algo,
caramelo, bon o bon, marroc, chicle, cualquier cosa dulce
y regalarselo a un completo extraño, sin pretensiones de nada,
ni intenciones de chamuyarselo, ni nada, solamente para alegrarle
el dia, son los detalles los que les dan sabor a la vida.
Antes de subirme al colectivo habia comprado un par de bon o bons
y cuando baje, ya habia una persona mas contenta con su chocolate
la cual era totalmente desconocida para mi.
Entonces la idea se resume en dar un gesto tierno, no solamente
a nuestros amigos sino a alguien desconocido. Cualquiera
pueder ser bueno con los amigos, es mas dificil serlo con un desconocido.
Asi que aprovechemos esta semanita para darle a alguien, un poquito de alegria.
[ Muchas gracias Nahuel ]
El 20 de Julio de 1969 un tal Enrique Ernesto Febbraro envió 1000 cartas a 100 paises distintos y recibió 700 respuestas y gracias a él hoy en día existe el día del amigo.
Tal vez en unos años se conmemore el día del "buen gesto" y se lo dediquen a Nahuel...
Promoviendo el proyecto
Después de mucho tiempo de analisis, monólogos, charlas con amigos, con desconocidos, con
familiares y muchas otras cosas más, llegué a una conclusión:
Realmente HACE FALTA una Nueva Colombia. El proyecto estuvo detenido por questiones de indole personal, y hoy me desperté más sabio.
Descubrí que tenía que pensar mi vida de revez:
No detener mi vida para solucionar mis problemas, por el contrario; tengo que moverme más que nunca, comenzando por mi sueño, mi utopía... Nueva Colombia.
Día tras día voy a postear y promocionar este blog hasta que llegue a ojos de alguien a quien le importe, y esa persona lo pasará a alguien más a quien le importe y así progresar.
No estamos hablando de cambiar el mundo. Roma no se construyó en un día.
Estamos hablando de cambios menores, que aumenten paso a paso el nivel de felicidad. Quién sabe en qué puede terminar esto ?
Con el paso del tiempo descubrí que mucha gente tiene la misma meta que nosotros,"Neo-colombinos".
Crear un mundo mejor. Suena dificil?
Recuerden la frase: "El universo está en el cinturón de orión"
Comiencen sus pequeñas "victorias", y verán como solas sus decisiones y "victorias" irán aumentando.
Los dejo con una frase de Platón: "La victoria mas grande e importante es conquistarse a uno mismo."
No esperen que el mundo venga a ayudarlos. Ustedes son dueños de su vida y siempre lo fueron.
Empiecen por cosas pequeñas como:
Detenerse a oler una flor.
Hagan un picnic en algún lugar al aire libre.
Sonrian voluntariamente mínimo 3 veces por día. Todavía no está claro si sonreimos porque
somos felices o somos felices porque sonreimos, pero hay teorías que dicen ambas cosa, asique
por las dudas... Nunca dejen de sonreir!
Por eso los invito día a día a venir a este blog! a alejarse de ese mundo que les hace
olvidar las cosas buenas.
Los invito a su sonrisa diaria, a un despeje momentaneo aunque sea, a un lugar para vos.
familiares y muchas otras cosas más, llegué a una conclusión:
Realmente HACE FALTA una Nueva Colombia. El proyecto estuvo detenido por questiones de indole personal, y hoy me desperté más sabio.
Descubrí que tenía que pensar mi vida de revez:
No detener mi vida para solucionar mis problemas, por el contrario; tengo que moverme más que nunca, comenzando por mi sueño, mi utopía... Nueva Colombia.
Día tras día voy a postear y promocionar este blog hasta que llegue a ojos de alguien a quien le importe, y esa persona lo pasará a alguien más a quien le importe y así progresar.
No estamos hablando de cambiar el mundo. Roma no se construyó en un día.
Estamos hablando de cambios menores, que aumenten paso a paso el nivel de felicidad. Quién sabe en qué puede terminar esto ?
Con el paso del tiempo descubrí que mucha gente tiene la misma meta que nosotros,"Neo-colombinos".
Crear un mundo mejor. Suena dificil?
Recuerden la frase: "El universo está en el cinturón de orión"
Comiencen sus pequeñas "victorias", y verán como solas sus decisiones y "victorias" irán aumentando.
Los dejo con una frase de Platón: "La victoria mas grande e importante es conquistarse a uno mismo."
No esperen que el mundo venga a ayudarlos. Ustedes son dueños de su vida y siempre lo fueron.
Empiecen por cosas pequeñas como:
Detenerse a oler una flor.
Hagan un picnic en algún lugar al aire libre.
Sonrian voluntariamente mínimo 3 veces por día. Todavía no está claro si sonreimos porque
somos felices o somos felices porque sonreimos, pero hay teorías que dicen ambas cosa, asique
por las dudas... Nunca dejen de sonreir!
Por eso los invito día a día a venir a este blog! a alejarse de ese mundo que les hace
olvidar las cosas buenas.
Los invito a su sonrisa diaria, a un despeje momentaneo aunque sea, a un lugar para vos.
26 de abril de 2009
¿ Que es el "Proyecto NC?
¿ Que es el "Proyecto NC" ?
El Proyecto Nueva Colombia consiste en la idea de "crear" un estilo de vida, donde se reduzcan los intereses personales y se considera al otro como igual, promoviendo el trabajo y la producción.
Para eso decidimos empezar a buscar gente que este de acuerdo con la idea. Gente que REALMENTE crea que es
posible. Gente que REALMENTE se comprometa
El Proyecto Nueva Colombia consiste en la idea de "crear" un estilo de vida, donde se reduzcan los intereses personales y se considera al otro como igual, promoviendo el trabajo y la producción.
Para eso decidimos empezar a buscar gente que este de acuerdo con la idea. Gente que REALMENTE crea que es
posible. Gente que REALMENTE se comprometa
¿ Porque "Proyecto NC" ?
¿ Porque "Nueva Colombia" ?
Llamé a mi proyecto "Nueva Colombia" porque mi plan original consistía en crear mi propio país, con mis propias leyes, productos, metas y límites.
Para esto se me ocurrió comprar un país (Colombia en este caso) y situar mi país ahí.
Al darme cuenta que era prácticamente imposible, pensé en algo más pequeño: Comprar una isla en el Tigre, edificar, plantar, producir, y por supuesto, nombrar esta isla NC.
Hoy es 1 de enero del año 2009 y Sigo en mi humilde y acogedora casa de Munro. Pero también sigue en pie la revolucionaria idea de Fundar Nueva Colombia.
Llamé a mi proyecto "Nueva Colombia" porque mi plan original consistía en crear mi propio país, con mis propias leyes, productos, metas y límites.
Para esto se me ocurrió comprar un país (Colombia en este caso) y situar mi país ahí.
Al darme cuenta que era prácticamente imposible, pensé en algo más pequeño: Comprar una isla en el Tigre, edificar, plantar, producir, y por supuesto, nombrar esta isla NC.
Hoy es 1 de enero del año 2009 y Sigo en mi humilde y acogedora casa de Munro. Pero también sigue en pie la revolucionaria idea de Fundar Nueva Colombia.
¿ Como nació el "Proyecto NC" ?
¿ Como nació el "Proyecto Nueva Colombia" ?
El Proyecto NC nació a partir de un pensamiento que estuvo dando vueltas por mi cabeza mucho tiempo: “No estoy hecho para Este mundo”
La gente en la calle está llena de ira, mala onda, simplemente por tener poder adquisitivo y creer que es mejor.
Gente que se caga entre si. Gente que se roba entre si. Gente que se mata entre si.
Pero yo les digo algo, yo he estado del otro lado del mostrador, he sido el que servía las copas de vino en la mesa, fui repositor y también he ido a cenar a restaurantes que no podía imaginar en mis sueños más extravagantes. Y sin embargo, sigo siendo un tipo sencillo, que no necesita mucho para ser feliz.
¿ A que me refiero con esto ? A que no soy ningun burgués que habla desde el pedestal.
Mi idea es, entonces, juntar gente que comparta estas ideas, esparcidos por el barrio, pais, o porque no, mundo y construir juntos algo mejor. Una nueva forma de vida donde reina la armonía y la paz.
No es tan complicado saludar al colectivero, y que este te salude de vuelta.
Agregar un "por favor" antes de cada oracion. Tener respeto por el trabajador. Inténtenlo !
Siempre existe la posibilidad que el colectivero no te dirija la palabra o no te mire.
pero eso no significa que ustedes deban dejar de hacerlo!
ESA es la idea de Nueva Colombia !
Saludar a la gente, y quien sabe, realizar un cambio. Quizás este colectivero, al día siguiente, cuando vuelva a subirse, salude a sus pasajeros.
Y eso es precisamente lo que queremos lograr. Un lugar donde todos miren siempre el vaso medio lleno. Y pensar que todo lo que hacemos sirve de algo, y realmente produce un buen cambio.
El Proyecto NC nació a partir de un pensamiento que estuvo dando vueltas por mi cabeza mucho tiempo: “No estoy hecho para Este mundo”
La gente en la calle está llena de ira, mala onda, simplemente por tener poder adquisitivo y creer que es mejor.
Gente que se caga entre si. Gente que se roba entre si. Gente que se mata entre si.
Pero yo les digo algo, yo he estado del otro lado del mostrador, he sido el que servía las copas de vino en la mesa, fui repositor y también he ido a cenar a restaurantes que no podía imaginar en mis sueños más extravagantes. Y sin embargo, sigo siendo un tipo sencillo, que no necesita mucho para ser feliz.
¿ A que me refiero con esto ? A que no soy ningun burgués que habla desde el pedestal.
Mi idea es, entonces, juntar gente que comparta estas ideas, esparcidos por el barrio, pais, o porque no, mundo y construir juntos algo mejor. Una nueva forma de vida donde reina la armonía y la paz.
No es tan complicado saludar al colectivero, y que este te salude de vuelta.
Agregar un "por favor" antes de cada oracion. Tener respeto por el trabajador. Inténtenlo !
Siempre existe la posibilidad que el colectivero no te dirija la palabra o no te mire.
pero eso no significa que ustedes deban dejar de hacerlo!
ESA es la idea de Nueva Colombia !
Saludar a la gente, y quien sabe, realizar un cambio. Quizás este colectivero, al día siguiente, cuando vuelva a subirse, salude a sus pasajeros.
Y eso es precisamente lo que queremos lograr. Un lugar donde todos miren siempre el vaso medio lleno. Y pensar que todo lo que hacemos sirve de algo, y realmente produce un buen cambio.
¿ Quienes son sus seguidores ?
¿ Quienes son sus seguidores ?
Desde que tuve esta visión pensé que era solo una idea de un borracho, un loco,
un delirante. Pero la vida me ha demostrado lo contrario poniendo en mi camino
gente que además de comprenderme, decidió apoyarme, gente que me alentó y
motivo a promover esta idea.
Pedro Premuz
Sebastian Taladriz
Damian Carosella
Branimir Majer
Esteban Premuz
Sebastian Gelmini
Cristian Caccavelli
Desde que tuve esta visión pensé que era solo una idea de un borracho, un loco,
un delirante. Pero la vida me ha demostrado lo contrario poniendo en mi camino
gente que además de comprenderme, decidió apoyarme, gente que me alentó y
motivo a promover esta idea.
Pedro Premuz
Sebastian Taladriz
Damian Carosella
Branimir Majer
Esteban Premuz
Sebastian Gelmini
Cristian Caccavelli
Suscribirse a:
Entradas (Atom)